miércoles, 7 de julio de 2010

Invitación a presentación de libro botánico en EASV


Con gran alegría queremos invitar a nuestra comunidad a la presentación del libro "Guía de reconocimiento de especies arbóreas nativas de la Región de O'Higgins" de la investigadora Srta. Marcia Ricci. Esta presentación tendrá lugar el día martes 13 de julio a las 19:30 horas, en dependencias de nuestra Biblioteca. Con esta actividad queremos cerrar este primer semestre académico, por lo que invitamos a todos los alumnos interesados a acompañarnos. Les esperamos.

lunes, 5 de julio de 2010

Gala Cultural al Sagrado Corazón

El día jueves 01 de Julio finalizó el Mes del Sagrado Corazón que organizó la Pastoral de la Escuela Agrícola San Vicente de Paul de Quimávida. En esta ocasión los alumnos pusieron todos sus talentos para desarrollar diversos cuadros ligados al ámbito artístico cultural. Confluyeron manifestaciones donde hubo literatura, teatro, pintura, música, todo en un ambiente de camaradería, alegría y respeto. Pudimos apreciar que cada alumno fue protagonista de su creación ya sea individual o colectiva y en cada una se pudo apreciar un trabajo comprometido realizado para lograr un objetivo común.
Fue una jornada cuyo tiempo se hizo muy corto y que sacó a todos los que estuvimos allí de la rutina diaria, lo que se agradece. Es la ocasión de felicitar a todos los niños y jóvenes que hicieron posible este acto.
podemos ver imágenes de este acto haciendo click aquí

martes, 22 de junio de 2010

Guia de reconocimiento de especies arbóreas nativas de la región de O'Higgins


Recientemente ha visto de la luz, la guía de reconocimiento de especies arbóreas nativas de la Región de O'Higgins de la investigadora Marcia Ricci, bióloga que trabaja en la Corporación Nacional Forestal en nuestra Región. La guía, de la que han llegado dos ejemplares a nuestra biblioteca en donación por la autora, está a disposición de todos quienes lo requieran. Es un libro de formato pequeño en el que se presentan las diferentes especies arbóreas presentes en nuestra región. Cada ficha consta del nombre común, nombre científico, familia, origen, descripción, distribución, hábitat, usos y estado de conservación, información que se acompaña de fotografías. Es un muy buen libro que viene a complementar la literatura existente en esta materia y que agradecemos, especialmente a Marcia.

miércoles, 9 de junio de 2010

Olimpiadas de actualidad

Los alumnos Vicente Martínez, Francisco Daza, Elías Orellana, Claudio Donoso y Cristián Díaz, se encuentran participando en las Olimpiadas de Actualidad, concurso para estudiantes que busca promover la lectura de los diarios y revistas y motivar el gusto por estar bien informado. Es organizado por la Fundación de la Prensa Chile, Asociación Nacional de la Prensa y varios diarios y revistas de alcance regional y nacional. Nuestros alumnos pasaron a la segunda fase junto a otros cinco colegios de la región. En esta etapa los alumnos participantes debieron leer los diarios El Rancagüino y América Economía .

Nos alegra saber que nuestros jóvenes han pasado satisfactoriamente una nueva fase, pues para estar informados hay que leer, procupación permanente de nuestra Biblioteca. Deseamos a ellos les vaya muy bien en la fase que viene en el mes de agosto y que se sigan informando, que sigan leyendo.

lunes, 26 de abril de 2010

Nuevo blog para la escuela


Con el objetivo de complementar los conocimientos adquiridos en la asignatura de Gestión del Agroecosistema, los alumnos Brian Abarca y Elías Orellana crearon el blog Gestion Agropecuaria en el que se informa sobre diversos temas relacionados con la gestión agrícola. Los creadores pretenden que este blog se convierta en una herramienta útil para sus compañeros. Desean también recibir colaboraciones de interés para ser subidas y compartidas, por lo que invitan a sus compañeros a enviar sus inquietudes y aportes. La invitación queda hecha.

jueves, 22 de abril de 2010

Recital Poético Natural

Abril es un mes para realizar múltiples celebraciones y conmemoraciones en el ámbito literario. Destacamos el Natalicio de Gabriela Mistral, Día de la Tierra, Día del Libro, entre otras. Es por ello que, en el marco del día del libro, ofrecimos a nuestros jóvenes un actividad cultural que mezcló lo poético con el ámbito natural (Día de la Tierra). La poeta Edith Ruiz y un grupo de señora integrantes del Club de Rotarias nos regalaron una jornada en que se hizo presente una reflexión sobre la tierra, Edith nos declamó los versos del poeta Oscar Castro (Cuyo natalicio se celebró en Marzo), y Gabriela Mistral se hizo presente a en la reflexión que se hizo sobre ella y su abuela sefaradí, un aspecto un tanto desconocido para nosotros. Fue una jornada en que nos regalamos con la interpretación musical de nuestros alumnos, que siempre están dispuestos a colaborar en estas actividades de índole cultural. Siguiendo el link de la foto se puede ver más información sobre esta jornada. Agradecemos una vez más a Edith por su permanente disposición a colaborar con nosotros en la promoción de la cultura y la poesía en nuestros jóvenes.

lunes, 5 de abril de 2010

Inicio de Año Académico

Qué difícil ha sido empezar este año, en todos los aspectos que nos atañen. El terremoto ha sacado lo mejor de nosotros, nuestros valores, pero también ha permitido que afloren todos nuestros temores: hemos de asumir que como seres humanos somos muy vulnerables y que no lo podemos todo. Que la madre naturaleza nos tiene a su merced.
Nuestra Escuela no ha quedado al margen de los daños que ha sufrido nuestra región. Hemos de lamentar la pérdida de algunas dependencias antiguas de adobe, sin embargo, ello no ha imposibilitado el inicio de las clases. Quiero reflexionar que cuando un edificio se cae, no sólo se pierde la construcción en sí, se pierde parte importante de la memoria histórica de quienes estuvieron fuertemente relacionados con ese espacio y por eso el dolor es mayor para los afectados, se pierde parte de su patrimonio, de su identidad.
Nuestra Biblioteca, un edificio nuevo, respondió muy bien, sólo sufrimos la caída y rotura de los estantes y de los libros. Ahora, nos queda seguir haciendo nuestro mejor trabajo para ustedes. Puedo adelantarles que ya estamos organizando lo que será nuestro día del libro, detalles que les daremos en el momento oportuno.
Mientras, les invitamos a todos a sacar fuerzas de flaqueza, pues la vida sigue su curso.