En el Campus Antumapu, donde se ubica la Facultad de Ciencias Agronómicas de la Universidad de Chile, en la Región Metropolitana, se realizó en el transcurso de una semana (Vacaciones de invierno) un ciclo de actualización agraria para los diferentes profesionales y técnicos de las Escuelas Agrícolas de Chile. Entre los temas tratados estuvieron: Frutales, Riego, Control de malezas, Sistema de Información Agraria, Sistema de alimentación, entre otros. Cabe destacar que este ciclo fue patrocinado por el Ministerio de Educación y contó con relatores de alto nivel que trabajan en la Universidad ya mencionada.
De nuestra escuela participó una delegación compuesta por 4 Técnicos Agrícolas, 1 Profesor Técnico Profesional y una Agrónoma.
Blog de la Biblioteca de la Escuela Agrícola San Vicente de Paul, del Fundo Quimávida de la comuna de Coltauco en la Región de O'Higgins, Chile, que busca fomentar el hábito lector entre sus alumnos.
jueves, 16 de agosto de 2012
martes, 20 de marzo de 2012
Escuela Agrícola de Quimávida recibe visita de Integrantes de Bosque Modelo de Argentina, Bolivia y Brasil
Una delegación de Personas perteneciente a Bosque Modelo Chiquitano de Santa Cruz de Bolivia, BM Pandeiros de Brasil y BM Jujuy de Argentina, participaron de una gira Técnica de intercambio que les trajo por Bosque Modelo Cachapoal, entidad de la que nuestra Escuela es miembro, además de visitar el Bosque Modelo Araucaria Alto Malleco en la Región de la Araucanía. En este contexto, pudieron ver el vivero, el arboretum, las instalaciones de los colectores solares, deshidratadores y cámara de germinación y la granja con que cuenta nuestra entidad. Las visitas se fueron gratamente sorprendidos y manifestaron llevar nuevas ideas para emprender en sus respectivos países. Vea completa galería de imágenes.
lunes, 12 de marzo de 2012
Nuevo año académico en Escuela Agrícola de Quimavida

Hoy nuestra comunidad educactiva ha iniciado un nuevo período académico, donde recibimos alumnos nuevos y alumnos antiguos, también algunos profesores que se unen al cuerpo docente. A su llegada se han encontrado con que la edificación del nuevo edificio ha tenido un gran avance, lo que significa que en un corto plazo se podrá volver a la normalidad en lo que a funcionamiento de espacios se refiere (laboratorio, sala de profesores, oficinas, comedor profesores, sala de reuniones, entre otros).
También la Biblioteca empezó a atender a los usuarios a partir de hoy día, con una fuerte afluencia de alumnos nuevos, lo que es una buena señal. Esperamos que cada usuario nuevo encuentre su espacio entre nosotros y que podamos dar respuesta a todas las inquietudes que nos vayan planteando. Sean todos bienvenidos.
martes, 20 de diciembre de 2011
Un año que termina en la EASV

Un nuevo período académico ha llegado a su fin. Este año, de esperanzas y concreciones, ha sido intenso para todos, donde muchos se sienten con el deber cumplido y otros comprometiéndose a superar aquello que ha dado más dificultades.
Hace dos semanas nuestra Escuela titulaba nuevos técnicos agrícolas y recién una, en que se reconocía a todos los alumnos destacados en las distintas disciplinas en que se forman.
La mayoría de nuestros alumnos ha partido ya sea a descansar o a trabajar si es necesario, otros pronto partirán de misiones. Sin embargo, los patios de la Escuela están con postulantes que buscan un cupo para ingresar a ella.
Y así se cierra un ciclo e iniciamos otro, unos llegan, otros se van, en un afán constante de superación y nuestra Biblioteca no es ajena a ello.
Para todos, que tengan el mejor de descansos, no olviden en estos meses un buen compañero puede ser ese libro que han pospuesto por tanto tiempo. Nunca es tarde para ello... el libro siempre espera.
Felicidades y nos vemos en marzo.
La mayoría de nuestros alumnos ha partido ya sea a descansar o a trabajar si es necesario, otros pronto partirán de misiones. Sin embargo, los patios de la Escuela están con postulantes que buscan un cupo para ingresar a ella.
Y así se cierra un ciclo e iniciamos otro, unos llegan, otros se van, en un afán constante de superación y nuestra Biblioteca no es ajena a ello.
Para todos, que tengan el mejor de descansos, no olviden en estos meses un buen compañero puede ser ese libro que han pospuesto por tanto tiempo. Nunca es tarde para ello... el libro siempre espera.
Felicidades y nos vemos en marzo.
martes, 6 de diciembre de 2011

Sabido es que la Escuela Agrícola San Vicente de Paul sufrió daños en su infraestructura con el terremoto de febrero de 2010. Sin embargo, sus autoridades han gestionado recursos vía Ministerio de Educación que permitirán recuperar las instalaciones en tres etapas, lo que permitirá estar en óptimas condiciones para el año 2013. Si bien ese tiempo se ve lejano, no lo es tanto si se piensa que ya han transcurrido prácticamente dos años en que se ha seguido trabajando. En este contexto hace unos días se realizó una solemne Ceremonia de instalación de la Primera Piedra con lo que se da inicio a la construcción de la primera etapa de reconstrucción, lo que fue posible gracias a los aportes del Ministerio de Educación y de la Asociación de Exportadores de Chile. Fue una jornada intensa, pero que entrega luces de lo que se viene. Se puede leer más información y ver imágenes en el link.
jueves, 3 de noviembre de 2011
Aniversario Escuela Agrícola de Quimávida

Con gran entusiasmo, se realizó un nuevo aniversario de la Escuela Agrícola, ocasión en que los alumnos hicieron gala de todos sus talentos musicales, circenses, teatrales, entre otros. El festival dejó de manifiesto que es posible crear un espectáculo que se une en torno a un objetivo común. Más información e imágenes se pueden ver siguiendo el link de la imagen que acompaña este post.
miércoles, 2 de noviembre de 2011
Exposición Pictórica Sr. Pedro Larraín
Como parte del Programa de Aniversario de nuestra Escuela, la Biblioteca ofreció una exposición pictórica del Sr. Pedro Larraín a la comunidad educativa. En este contextos los asistentes participaron de una amena charla, en que el artista, actual Seremi de Educación de la Región de O'Higgins, nos contó cómo y por qué pinta, cuáles son sus vivencias, entre otros temas de interés para los asistentes. Más información e imágenes de esta jornada las puede ver siguiendo el link de la imagen.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)