miércoles, 1 de septiembre de 2010

Exposición Pictórica en la EASV


Anoche nos regalamos una jornada pictórica, en donde la Profesora y Pintora, Gloria Carrasco y el pintor autodidacta, Don Julián Valles, ambos oriundos de Doñihue, nos permitieron conocer sus trabajos. Doña Gloria expone obras ligadas a la tierra y al paisaje tradicional chileno, Don Julián, en cambio, en este último tiempo de creación, estuvo dedicado a pintar flores del mundo.

Para nuestros alumnos fue una instancia para conocer, compartir y aprender desde la mirada del pintor, cómo se gesta la obra, motivaciones al momento de crear, y también fue para que los participantes pudieran descubrir sus talentos, pues en cada uno de ellos hay un potencial pintor, y como dijo Gloria, cada uno lo puede hacer, sólo tiene que creer en sí mismo y en pensar que puede.
Agradecemos a Doña Gloria y a Don Julian por su entrega para con nuestros alumnos.
Para ver galería de imágenes, siga este link o el link de la imagen.

jueves, 26 de agosto de 2010

Conociendo nuestro patrimonio cultural y natural

En el marco de la celebración del Día Nacional de la Fotografía que se celebra el 18 de agosto y que convoca cada año el Consejo Nacional de la Cultura y Las Artes, es que organizamos junto al Centro de Alumnos y la Biblioteca de la Escuela una Exposición Fotográfica Digital Virtual denominada “Viajando por nuestro Patrimonio” y que realizamos el día miércoles 17 a partir de las 19:30, lo que permitió conocernos y reconocernos en nuestro patrimonio cultural, arquitectónico, natural y humano y que estuvo a cargo de la Bibliotecóloga Lucía abello.
Fue grato contar con una alta asistencia de alumnos interesados en la temática, lo que nos compromete a continuar trabajando en la difusión y desarrollo cultural de los niños y jóvenes de nuestra institución. Agradecemos a quienes nos acompañaron.

miércoles, 14 de julio de 2010

Presentación Libro de Flora Nativa

Con una nutrida concurrencia se realizó la presentación del Libro "Guía de Reconocimiento de la Flora Arbórea de la Región de O'Higgins", de la investigadora Marcia Ricci. Fue la ocasión en que nos informó cómo se gestó el documento, sus características y su contenido. Es una guía bilingue que se puede llevar en el bolsillo. Está pensada para las personas interesadas en el tema pero que no están dispuestas a cargar una mochila con libros de grandes dimensiones. En este contexto, es un libro muy útil, que muestra en un lenguaje sencillo, sin dejar de ser técnico, las características de las 42 plantas arbóreas de nuestra Región. Marcia fue muy didáctica y amena en su exposición. Contamos con la presencia del Director y de la poeta Fernanda Martínez, con quien hicimos la presentación de su libro Poesías Divergentes el año 2008. También destacamos el apoyo que recibimos de parte del Centro de Alumnos de la Escuela, quienes nos ayudaron con la convocatoria. Finalizamos la presentación del Libro con la interpretación musical en la voz e instrumentos de Daniel Polanco, Vicente Martínez y Felipe Albornoz, colaboradores permanentes de todas las iniciativas que emprende nuestra Biblioteca a quienes agradecemos su buena disposición. También fue el momento en que los alumnos interesados en el tema entablaron una conversación más personal con la investigadora. Agradecemos a Marcia su entrega para con la causa botánica y su importante aporte en la difusioón de nuestro patrimonio natural regional. Pueden apreciar Gálería de Imágenes aquí o siguiendo el link de la foto que acompaña este post.

miércoles, 7 de julio de 2010

Invitación a presentación de libro botánico en EASV


Con gran alegría queremos invitar a nuestra comunidad a la presentación del libro "Guía de reconocimiento de especies arbóreas nativas de la Región de O'Higgins" de la investigadora Srta. Marcia Ricci. Esta presentación tendrá lugar el día martes 13 de julio a las 19:30 horas, en dependencias de nuestra Biblioteca. Con esta actividad queremos cerrar este primer semestre académico, por lo que invitamos a todos los alumnos interesados a acompañarnos. Les esperamos.

lunes, 5 de julio de 2010

Gala Cultural al Sagrado Corazón

El día jueves 01 de Julio finalizó el Mes del Sagrado Corazón que organizó la Pastoral de la Escuela Agrícola San Vicente de Paul de Quimávida. En esta ocasión los alumnos pusieron todos sus talentos para desarrollar diversos cuadros ligados al ámbito artístico cultural. Confluyeron manifestaciones donde hubo literatura, teatro, pintura, música, todo en un ambiente de camaradería, alegría y respeto. Pudimos apreciar que cada alumno fue protagonista de su creación ya sea individual o colectiva y en cada una se pudo apreciar un trabajo comprometido realizado para lograr un objetivo común.
Fue una jornada cuyo tiempo se hizo muy corto y que sacó a todos los que estuvimos allí de la rutina diaria, lo que se agradece. Es la ocasión de felicitar a todos los niños y jóvenes que hicieron posible este acto.
podemos ver imágenes de este acto haciendo click aquí

martes, 22 de junio de 2010

Guia de reconocimiento de especies arbóreas nativas de la región de O'Higgins


Recientemente ha visto de la luz, la guía de reconocimiento de especies arbóreas nativas de la Región de O'Higgins de la investigadora Marcia Ricci, bióloga que trabaja en la Corporación Nacional Forestal en nuestra Región. La guía, de la que han llegado dos ejemplares a nuestra biblioteca en donación por la autora, está a disposición de todos quienes lo requieran. Es un libro de formato pequeño en el que se presentan las diferentes especies arbóreas presentes en nuestra región. Cada ficha consta del nombre común, nombre científico, familia, origen, descripción, distribución, hábitat, usos y estado de conservación, información que se acompaña de fotografías. Es un muy buen libro que viene a complementar la literatura existente en esta materia y que agradecemos, especialmente a Marcia.

miércoles, 9 de junio de 2010

Olimpiadas de actualidad

Los alumnos Vicente Martínez, Francisco Daza, Elías Orellana, Claudio Donoso y Cristián Díaz, se encuentran participando en las Olimpiadas de Actualidad, concurso para estudiantes que busca promover la lectura de los diarios y revistas y motivar el gusto por estar bien informado. Es organizado por la Fundación de la Prensa Chile, Asociación Nacional de la Prensa y varios diarios y revistas de alcance regional y nacional. Nuestros alumnos pasaron a la segunda fase junto a otros cinco colegios de la región. En esta etapa los alumnos participantes debieron leer los diarios El Rancagüino y América Economía .

Nos alegra saber que nuestros jóvenes han pasado satisfactoriamente una nueva fase, pues para estar informados hay que leer, procupación permanente de nuestra Biblioteca. Deseamos a ellos les vaya muy bien en la fase que viene en el mes de agosto y que se sigan informando, que sigan leyendo.